A priori y tras unos entrenamientos dominados por Hamilton, un Sutil atómico y Raikkonen, pocos contaban con Barrichello como ganador, y menos el que Brawn GP hiciese un doblete de tal magnitud, eso si, ayudados por la bisoñez de Hamilton, que una vez más demuestra la suerte que tuvo al ser campeón del mundo, aunque en su justa defensa hay que decir que la suerte está con los campeones.
Tras unas vueltas iniciales bastante intensas y sin alcances dignos de mención (toda una hazaña en Monza) la carrera tomaba un teórico rumbo a la victoria del inglés de McLaren, y digo teórico, pues tras los repostajes empezaron a bailar los puestos de cabeza. Monza, junto con Mónaco tiene la calle de boxes más lenta del mundial ( se tardan 20 seg. en recorrerla completa a 100 km/h ) una por larga, la italiana, y otra por su peculiar ubicación con lo cual la elección de ruedas para el primer Split ( el primer tramo antes de parar ) así como la carga de combustible, eran cruciales a la hora de su elección, con lo cual , la inmensa mayoría apostaría por las ruedas blandas ( son las que tienen una banda de goma verde en el flanco exterior ) y una relativa escasa carga, con el fin de salir al sprint.
Realizada la salida, y teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, Hamilton salva los muebles gracias al KERS, ya que no sale de manera idónea, el resto se apelotona tras él, incluido un Alonso que patina en exceso a la hora crítica de la salida, pero eso si, realizando el pelotón unas primeras vueltas espectaculares, metidos todos los coches, incluido Alguersuari que sale desde boxes en menos de 10 segundos. Un magnífico Adrian Sutil confirma lo visto en entrenamientos, con Raikkonen al acecho tras la estela de Hamilton, los de Ross Brawn tras ellos, seguidos de un magnífico Liuzzi en su retorno a la categoría reina (Sr. Domenicalli, Sr. Montezemolo, ¿ven que fácil es tener un gran tercer piloto y encima italiano?) y Alonso a mejorar la predicción del simulador de Renault y quedar por encima del séptimo puesto vaticinado por dicha maquinita.
Hora del trasiego en boxes, y empieza la sorda revolución. Las entradas de Hamilton y Sutil aparentemente corroboran lo vaticinado en principio, pero tras la eliminación de Liuzzi por avería en su Force-India y la gris actuación de Kovalainen (superado por Liuzzi hasta su abandono) pese al uso del susodicho KERS dadas las características de la pista y la progresiva evolución de los de Brawn hacen que salten las alarmas, aprovechando el asturiano que viene detrás para desplegar su magnífico talento y avanzar. Hamilton acosado, empieza a flaquear debido a la presión de Barrichello, el cual sabedor de un posible final como el de hoy, espera pacientemente al error, que llega, y hace que el de McLaren siga buscando el norte.
Magnífica estrategia de Ross Brawn , recordando sus tiempos en Ferrari en el circuito transalpino, con un gran actor secundario en la figura de Button, volviendo brillantemente al podium. Raikkonen salvando los muebles de manera más que digna, y Fisichella fuera de los puntos, algo que a todas luces se nos antojaba fácil ( hemos de recordar que cada vez que alguien ha subido sustituyendo al piloto titular de Ferrari desde 1977 había puntuado, a excepción de Badoer y Fisico), Kubica más que harto de su suerte, Alonso genial, Kovalainen gris, muy gris ya que de haber seguido en la pugna con los que rompieron, no le hubiese augurado una clasificación final superior al octavo lugar. Heifeld muy correcto, intentando ganarse la plaza del año que viene, de la mano de Peter Sauber o del patrón que le elija para sus monoplazas.
Defraudante la actuación de los Red Bull, con Webber k.o. alas primeras de cambio y Vettel reptando hasta el octavo lugar. Los de Toyota, mal, bastante débiles, y es que como han demostrado tanto los japoneses como los de Williams montan el motor menos competitivo de toda la parrilla, Grosjean aprendiendo y los de Toro Rosso sin levantar cabeza, aunque acabar la carrera es algo, conseguido por Buemi, ya que Alguersuari ha sufrido este fin de semana lo indecible.
Sólo nos queda esperar al día 21 y la decisión de la FIA por el manido tema del accidente provocado o no por Nelsinho Piquet. Esperemos que quede todo en agua de borrajas, pero me temo que entre un Mosley con ganas de salir por la puerta grande, un Briatore que ha esquivado más de una vez las cornadas del morlaco y Ecclestone haciendo números por si se queda la plaza vacante, puede dejar a cualquier culebrón sudamericano a la altura del cuento de Caperucita Roja.
No comments:
Post a Comment